Archivo de la etiqueta: Muertos

Dos muertos y cinco heridos fue el saldo de volcadura de auto en la Texcoco-Calpulalpan

Dos muertos y cinco heridos fue el saldo que dejó la volcadura de un automóvil sobre la carretera federal Texcoco-Calpulalpan.

Los hechos se registraron a la altura de la comunidad de Santa Inés, en los límites de los municipios de Texcoco y Tepetlaoxtoc, donde de acuerdo con testigos, el conductor de un auto color arena perdió el control de la unidad y volcó, dejando como saldo a dos personas sin vida y cinco lesionados más.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, protección Civil de Texcoco y Tepetlaoxtoc, al igual que policías municipales de ambos municipios para acordonar la zona y permitir la labor de los cuerpos de emergencia, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Guadalupe Victoria para su atención médica.

Posteriormente arribaron agentes del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para el levantamiento de los cuerpos.

FUENTE: https://www.reforma.com/deja-dos-muertos-y-5-heridos-volcadura-en-edomex/gr/ar2991752?md5=45b3ac9e93bdd818eefc9f6e081049fa&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_editor

Tradición, música y color en fiestas de Día de Muertos en Texcoco

Las calles de Texcoco se llenaron de luces y color con la presencia de calacas y alebrijes, que al son de la música bailaron y convivieron con familias texcocanas que salieron a las calles de este municipio a vivir los festejos de Día de Muertos.

Con la finalidad de promover las costumbres y tradiciones de Texcoco, así como de ofrecer esparcimiento a las familias texcocanas, el gobierno municipal a cargo de la edil Elizabeth Terrazas ofreció espectáculos con motivo del día de muertos.




Así se instaló una ofrenda con acceso para todo el público en el palacio municipal el pasado 29 de octubre.

El día 30 se presentó en el jardín municipal dos funciones de la obra teatral «Las Calaveras», donde nos presentaron en el escenario diferentes situaciones de la vida cotidiana abordados de manera chusca por personajes como calaveras, siendo «La Catrina Garbancera» la principal protagonista.

La tarde noche del 31, el centro de Texcoco se llenó de música, luces y colorido con la presencia del espectáculo de calaveras y alebrijes, que junto con los asistentes bailaron y recordaron la festividad mexicana de honrar y convivir con los símbolos de la muerte, en recuerdo de los seres queridos que ya se nos adelantaron.




Fantásticos alebrijes salidos de los sueños, la imaginación y el talento de artistas que dieron colorido y alegría a los festejos previos al día de muertos.

En el centro sorprendió «La rodada del terror», integrada por motociclistas que disfrazados se acercaron para convivir y participar en estas tradiciones.

Por la tarde del 1 de noviembre se llevó a cabo el tradicional desfile de muertos. que encabezó la alcaldesa y miembros del cabildo.



Invita gobernadora Delfina Gómez Álvarez a visitar la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno

La gobernadora Delfina Gómez inauguró la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el patio central de Palacio de Gobierno, un majestuoso montaje que busca rescatar y preservar nuestras raíces prehispánicas y que permanecerá abierta al público a partir del 28 de octubre y hasta el 4 de noviembre de 2024, de lunes a sábado de 09:00 a 19:00h y domingo de 09:00 a 18:00h.




Durante la inauguración, acompañada por su gabinete, la mandataria estatal enfatizó la importancia de preservar nuestras tradiciones, parte esencial de la identidad mexiquense, como lo es a través de este montaje que celebra la vida y honra a la muerte.

La ofrenda de este año tiene como elemento principal el «Tzompantli», con el que nuestros ancestros rendían culto a los dioses; es un altar que en la época prehispánica estaba conformado por cráneos humanos, con el que los mexicas rendían culto a los dioses. El de palacio de gobierno tiene mil calaveras coloreadas a mano.




En la ofrenda participaron decenas de manos de personas servidores públicos, artesanas, artesanos y estudiantes de nivel básico, quienes en su trabajo creativo utilizaron, en un 80 por ciento de materiales reciclados para una cascada y un río por el que los visitantes podrán cruzar a los dominios de Mictlantecuhtli, Dios mexica de la muerte, Señor del Mictlán.



Tiene Edoméx amplia oferta turística para visitar sitios en temporada de Día de Muertos

Misticismo, historia, magia, recuerdo y tradición representan la conmemoración del Día de Muertos, por ello, el gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fomenta esta gran tradición e invita a vivir las tradiciones en sus 125 municipios.




Son los cronistas de los municipios quienes conocen a detalle cómo ha evolucionado esta tradición en la que se celebra la vida a través de la muerte.

Jorge Díaz Lustre, cronista del Pueblo Mágico de Otumba, comparte que hubo una mezcla entre folclor prehispánico con los elementos de la religión católica, con lo que surgen los altares para los difuntos.




Aquí se realiza esta tradición con ofrendas y las visitas a los panteones municipales.

Cempasúchil, veladoras, alfeñiques, papel picado, copal, agua, sal, fruta, tapetes de ocoxal, la comida y bebida preferida del difunto no pueden faltar en los altares.

Este año, en el Pueblo Mágico de Otumba, las calles ya se empiezan a adornar para recibir a quienes ya no están en este mundo y aunque no hay una fiesta temática o emblemática, se realizarán diversas actividades familiares y en espera de la llegada de los visitantes y turistas.

«Últimamente se ha venido desencadenando que los niños vienen a pedir su famosa calaverita y es una cantidad tan grande de niños; por primera vez realizamos este año el Festival Youaltepuztli.




«El Youaltepuztli era una entidad paranormal del México prehispánico que andaba por las calles sin cabeza, decapitado y con el torso abierto, era una entidad que asustaba a las personas del México Prehispánico y actualmente nosotros quisimos retratar la festividad del Día de Muertos con esta entidad paranormal», refiere el cronista,.

Este festival se llevará a cabo en la explanada municipal de Otumba, el próximo 31 de octubre, con diversas actividades culturales artísticas relacionadas con la muerte.




Algunos municipios donde puedes acudir y disfrutar de sus tradiciones en el Día de Muertos son Toluca, Metepec, San Antonio la Isla, Malinalco, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y Teotihuacán, entre otros.