Archivo de la etiqueta: Clandestinas

Fiscalía Edoméx, Defensa, Guardia Nacional y otras dependencias, aseguran inmuebles donde se sustraía agua potable de tomas clandestinas

Mediante acción operativa conjunta, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevaron a cabo cateos en siete inmuebles y aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal y una más en proceso.

Durante esta diligencia también fue asegurado un pozo de agua, conocido como «Pozo 13», así como cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

El pasado 23 de enero, la Fiscalía del Edoméx recibió una denuncia por parte de personal de ña Dir. Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, por delitos contra el servicio público y distribución del agua, ya que identificaron que una toma de agua ubicada en el municipio de Ocoyoacac estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la Ciudad de México.

Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas.

Por ello, una vez que fueron otorgadas las órdenes de cateo, en acción conjunta las autoridades pertinentes aseguraron dichos inmuebles ubicados en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco, en la colonia El Pirame, en donde al interior de los mismos, fueron halladas 18 tomas clandestinas, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una más en proceso de instalación.

De manera adicional, durante esta diligencia los organismos de agua federal y de la CDMX, hallaron en las inmediaciones de los inmuebles cateados cuatro tomas clandestinas, en tanto que la Fiscalía Edoméx ubicó y aseguró un pozo conocido como «Pozo 13», el cual fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac.

Con los indicios recabados, la FGJEM continúa con los actos de investigación por estos hechos, así como para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido vital.

Fuente: https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1909774596535902444

Clausuran dos tomas clandestinas de combustible; una en Tepetlaoxtoc y otra en Acolman

En dos diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Guardia Nacional (GN) clausuraron dos tomas clandestinas de combustible.




De acuerdo con la información, mientras realizaban labores de vigilancia, al circular sobre la Av. Río Chico Tenancingo, Cedro, Santa Catarina en el municipio de Acolman, se percataron de un ducto ilegal de hidrocarburo.

En otra diligencia, los uniformados durante acciones preventivas en calles de la comunidad de San Pedro Chiautzingo, en Tepetlaoxtoc, localizaron otra vía clandestina de gasolina.




Ante los hechos, notificaron al personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual de acuerdo al protocolo realizó las labores correspondientes para cauterizar dichas tomas y evitar una emergencia.




 

CONAGUA detecta tomas clandestinas del vital líquido en Texcoco y Naucalpan

En los últimos años, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado nueve tomas clandestinas en la infraestructura que comprende el Organismo Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), todas en Texcoco y Naucalpan.




Según la respuesta a la solicitud de información vía transparencia con el oficio B00.801.00.2-480 el OCAVM puntualizó que estos municipios mexiquenses son donde Conagua ha encontrado huachicoleo de agua.

En medio de la crisis de agua que padecen distintas colonias de la CDMX por el agotamiento de reservas hídricas en el Sistema Cutzamala, que es el que surte de este líquido a la Cuenca de Aguas del Valle de México, el OCAVM detrctó que Naucalpan, al norponiente de la capital del país, es el ayuntamiento que reportó el mayor número de tomas clandestinas, con siete en dicho periodo.




A ello se suma el bajo nivel de almacenamiento de agua en las tres principales presas que forman parte del Sistema Cutzamala (Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque), que al 31 de enero, de acuerdo con el reporte de la Conagua, tuvo un promedio total de 39.53 por ciento, mientras que en enero de 2023 fue de 54.03 por ciento.

La Cuenca de Aguas del Valle de México, según la Conagua, está conformada por 105 municipios en los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala, así como por las 16 alcaldías, de la CDMX, y provee de dicho recurso hídrico a más de 25 millones de personas.




Daury García Pulido, presidente del Instituto Interamericano de Tecnología de las Ciencias del Agua, señaló que la escasez del recurso hídrico en dicha entidad representa un reto enorme para las autoridades federales, estatales y municipales, y aseguró que en los próximos años se agudizará más.

Además comentó que, por ejemplo, en dicha entidad «hay pozos operados por grupos de personas o empresas privadas y no se tiene la certeza de cuántos metros cúbicos están sustrayendo todos los días, es decir, hay opacidad y falta de regulación».