Para revivir la delicada situación que atraviesa la localidad en suministro de agua potable y el abandono en que se encontró el Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE), la alcaldesa Azucena Cisneros Coss presentó un plan emergente.
En la segunda conferencia de prensa, la alcaldesa informó que el Plan Emergente «Por el bien de todos, primero agua para Ecatepec» contempla cuatro ejes prioritarios en los primeros 100 días: Combate al huachicoleo, Borrón y Cuenta Nueva, reparación de fugas y operación de pozos, con lo que busca devolver el derecho a agua a los ecatepenses al recuperar 300 litros por segundo de líquido por la red.
Al presentar el diagnóstico del Sapase, el director Francisco Reyes Vázquez afirmó que están fuera de servicio 27 de los 109 pozos de agua potable y de los 28 cárcamos de bombeo solo dos operan en buenas condiciones, 10 fueron desmantelados y 16 tienen condiciones de regulares a malas.
Entre las 100 acciones en materia de agua destacan la reactivación de 50 por ciento de los pozos que no funcionan y del tanque 5 de San Andrés, construir dos plantas potabilizadoras y dos tanques maestros en la Quina Zona y Ziudad Cuauhtémoc, reparar 150 fugas diarias, arreglar 52 socavones y reparar seis cárcamos.
Cisneros Coss detalló que gracias al incremento del 25 por ciento en la recaudación con respecto al 2024 y a un programa de ahorro y transparencia, cada día recuperarán el agua para todas las regiones del municipio, además de que «hasta el último peso de sus impuestos será regresado en obras y servicios».