Archivo de la etiqueta: CAEM

Fiscalía Edoméx, Defensa, Guardia Nacional y otras dependencias, aseguran inmuebles donde se sustraía agua potable de tomas clandestinas

Mediante acción operativa conjunta, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevaron a cabo cateos en siete inmuebles y aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal y una más en proceso.

Durante esta diligencia también fue asegurado un pozo de agua, conocido como «Pozo 13», así como cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

El pasado 23 de enero, la Fiscalía del Edoméx recibió una denuncia por parte de personal de ña Dir. Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, por delitos contra el servicio público y distribución del agua, ya que identificaron que una toma de agua ubicada en el municipio de Ocoyoacac estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la Ciudad de México.

Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas.

Por ello, una vez que fueron otorgadas las órdenes de cateo, en acción conjunta las autoridades pertinentes aseguraron dichos inmuebles ubicados en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco, en la colonia El Pirame, en donde al interior de los mismos, fueron halladas 18 tomas clandestinas, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una más en proceso de instalación.

De manera adicional, durante esta diligencia los organismos de agua federal y de la CDMX, hallaron en las inmediaciones de los inmuebles cateados cuatro tomas clandestinas, en tanto que la Fiscalía Edoméx ubicó y aseguró un pozo conocido como «Pozo 13», el cual fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac.

Con los indicios recabados, la FGJEM continúa con los actos de investigación por estos hechos, así como para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido vital.

Fuente: https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1909774596535902444

Secretaría del Agua del Estado de México presenta Atlas de Riesgo de Inundaciones 2024





Ante el pronóstico de incremento de precipitaciones pluviales en los próximos meses, el gobierno del Edoméx a través de la Secretaría del Agua (Sagua) instruyó a los municipios a prepararse para aplicar los protocolos de atención y medias necesarias para hacer frente a los eventos meteorológico que se esperan.

Por ello, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), instancia encargada de actualizar año con año el Atlas de Inundaciones, dio a conocer a las autoridades municipales el reporte de sitios susceptibles a encharcamientos e inundaciones, para efectuar la toma de decisiones y así reducir los daños a la población y a sus bienes.




Durante la entrega del Atlas de Inundaciones 2024, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, refirió que la CAEM cuenta con 500 elementos de Grupo Tláloc, estos héroes que han estado en campo apoyando a la ciudadanía en esta temporada de lluvia, la cual reconoció también es benéfica para la recarga de las presas y las cuencas.

La CAEM reitera su disposición de coadyuvar con las autoridades municipales y federales en la prevención y atención de contingencias, al tiempo que hace un llamado a los mexiquenses a no tirar basura en la calle y mantener limpias las coladeras cercanas a sus viviendas.



Grupo Tláloc listo ante llegada de potencial ciclón tropical

Ante la llegada de un potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se encuentra preparada para atender emergencias provocadas por lluvias y viento en próximos días, por lo cual pide a la ciudadanía extremar precauciones para salvaguardar la vida.




Entre las acciones preventivas que ya realiza la CAEM se encuentra la vigilancia en los sitios susceptibles de inundación y en la infraestructura hidráulica que representa un mayor riesgo, a donde se canalizarán recursos humanos y materiales para su atención inmediata.

Asimismo, durante esta temporada de lluvias, la Comisión cuenta con el Grupo Tláloc, integrado por 500 elementos las 24 horas, los siete días de la semana, para realizar acciones de prevención de inundaciones, desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos.




El grupo de acción cuenta con 28 campamentos de atención ciudadana en 19 municipios; Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Tejupilco, Tenancingo, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Asimismo, para cumplir con su labor el Grupo Tláloc cuenta con siete excavadoras, 14 retroexcavadoras, 30 equipos de bombeo especiales, 41 motocicletas, 45 vehículos tipo Vactor, 70 pipas, además de herramientas manuales, equipo que permite brindar una pronta atención.



Cuenta Edoméx con 28 campamentos de Grupo Tláloc para atender emergencias durante la temporada de lluvias

Para salvaguardar la integridad de los mexiquenses durante la temporada de lluvia, la cual se estima termine en octubre, el gobierno del Edoméx ha instalado 28 campamentos pertenecientes al «Grupo Tláloc» en 19 municipios en diferentes regiones de la entidad.




«tenemos 28 puntos principales de afectación, que histo´ricamente se presentan, que son precisamente donde se instalan los campamentos para poder dar la atención», explicó Salvador Ibarra Reyes, Gerente Regional Cuautitlán Poniente de la Comisión de Agua del Edoméx. (CAEM).

Detalló que dichos campamentos están instalados en los municipios de Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio La Isla, Huixquilucan y Toluca.




Señaló que en estos puntos, «Grupo Tláloc» trabaja con 500 elementos las 24 horas los siete días de la semana, para la prevención de inundaciones con acciones como desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos.

En ese sentido, indicó que «Grupo Tláloc» cuenta con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales, 41 motocicletas, además de herramientas manuales, equipo que permite brindar una atención pronta y oportuna y en beneficio de quienes lo necesiten.