Fiscalía Edoméx, Defensa, Guardia Nacional y otras dependencias, aseguran inmuebles donde se sustraía agua potable de tomas clandestinas

Mediante acción operativa conjunta, Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevaron a cabo cateos en siete inmuebles y aseguraron 18 tomas clandestinas en funcionamiento de donde posiblemente se sustraía agua potable de manera ilegal y una más en proceso.

Durante esta diligencia también fue asegurado un pozo de agua, conocido como «Pozo 13», así como cuatro tomas más localizadas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados.

El pasado 23 de enero, la Fiscalía del Edoméx recibió una denuncia por parte de personal de ña Dir. Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA, por delitos contra el servicio público y distribución del agua, ya que identificaron que una toma de agua ubicada en el municipio de Ocoyoacac estaba cerrada en su totalidad y la cual abastecía al Acueducto Lerma, mismo que suministra de este vital líquido a la Ciudad de México.

Como parte de esta indagatoria iniciada y derivado de los actos de investigación, fue posible identificar que en siete inmuebles ubicados en el municipio de Ocoyoacac, presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas clandestinas.

Por ello, una vez que fueron otorgadas las órdenes de cateo, en acción conjunta las autoridades pertinentes aseguraron dichos inmuebles ubicados en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco, en la colonia El Pirame, en donde al interior de los mismos, fueron halladas 18 tomas clandestinas, de las cuales 17 estaban en funcionamiento y una más en proceso de instalación.

De manera adicional, durante esta diligencia los organismos de agua federal y de la CDMX, hallaron en las inmediaciones de los inmuebles cateados cuatro tomas clandestinas, en tanto que la Fiscalía Edoméx ubicó y aseguró un pozo conocido como «Pozo 13», el cual fue entregado a la Secretaría del Agua y quedará bajo custodia del Ayuntamiento de Ocoyoacac.

Con los indicios recabados, la FGJEM continúa con los actos de investigación por estos hechos, así como para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido vital.

Fuente: https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1909774596535902444

«Estrategia Operativa Oriente avanza», dice gobierno del Edoméx que se han realizado más de 8 mil acciones

Durante la Estrategia Operativa Oriente, efectuada de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno se han realizado 8 mil 104 acciones táctico-operativas, en los 11 municipios prioritarios que integran esta zona; lo que ha permitido la detención de mil 161 personas.

Del 25 de marzo al 6 de abril del año en curso, mediante filtros, revisiones, recorridos y barridos, en lasa colonias prioritarias se logró el decomiso de 109 armas de fuego; más de 200 cartuchos; en mercancía se ha recuperado 13 millones 308 mil 045 pesos; 580 mil 595 pesos en efectivo; mil 120 litros de hidrocarburo, diversas cantidades de drogas, así como 541 vehículos asegurados, de éstos 190 contaban con reporte de hurto y 60 automotores de carga.

En la EOO participan las Secretarías de la Defensa Nacional  (Defensa), Marina (Semar); Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Centro Nacional de Inteligencia (CNI); Guardia Nacional (GN), Seguridad estatal (SSEM); la Fiscalía de la entidad (FGJEM); y las policías municipales.

Los operativos se efectúan en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla, cuyo objetivo es inhibir y disminuir los índices delictivos, así como la recomposición del tejido social.

Fuente: http://edomexinforma.com.mx/avanza-estrategia-operativa-oriente-se-han-realizado-mas-de-8-mil-acciones-y-se-han-recuperado-mas-de-13-millones-de-pesos-en-mercancia/